movimiento

sábado, 12 de abril de 2014


PAISAJES PROTEJERLOS




Un espacio natural o un paisaje natural o un ambiente natural, es una parte del territorio de la tierra que se encuentra escasamente modificado por la acción del hombre. El término se utiliza más específicamente para designar alguna de las categorías que sirven, de acuerdo con las diferentes legislaciones, para la protección de determinadas zonas de la naturaleza de especial interés. 
. El paisaje natural es aquello que no está modificado por el hombre, a pesar de algunos pequeños enclaves. Son las tierras que no pertenecen a la ecúmene o sea que no están habitadas, como: las regiones polares, la alta montaña y alguna selva tropical que es recorrida por cazadores y recolectores que no utilizan el fuego. 
. El paisaje natural será un espacio recorrido pero no organizado, y con densidades de población bajas. Se trata de los espacios ocupados por sociedades de recolectores, pastores, cazadores y pescadores que tienen un conocimiento muy íntimo y especializado del medio. El área necesaria para procurarse los recursos debe ser muy amplia ya que dependen de lo que ofrece la naturaleza. 
. En la actualidad se ha pasado de ver el paisaje como el marco estético de la actividad humana a considerarlo como un recurso. El paisaje como recurso y patrimonio cultural de la humanidad adquiere una enorme consideración. 
. Existen dos tipos de paisajes naturales: el paisaje costero y el paisaje de interior. El paisaje costero, como su nombre bien indica, es el que está más próximo al mar. El paisaje de interior es el que está más alejado de la costa. En él podemos estudiar distintos tipos de paisajes: el de montaña, el del valle, y el de la llanura. 
. Para representar los paisajes y para poder estudiarlos utilizamos mapas y croquis. Éstos están regidos por signos convencionales. 
. En resumen el paisaje natural es un paisaje que no fue modificado por el hombre, es lo contrario a los paisajes ordenados (ciudades, megalopolis, represas, etc.). 
. Ambiente natural. Se define como ambiente natural: "lo que no ha sido alterado por el hombre". Pero esta definición no es dogmática; puesto que, supongamos, si un hombre se interna en una selva y toca o afecta un árbol, ello no la transforma automáticamente en un ambiente artificial o antropizado. De este modo, la definición dada tiene sólo un sentido relativo. 
. Por oposición se encuentra el ambiente antropizado (artificial), que es el que ha sido afectado por la presencia humana (o "ha tocado la mano del hombre"). 
. Es un término usualmente utilizado en planeamiento físico por arquitectos e ingenieros civiles. También se utiliza en la teoría del impacto ambiental, en la evaluación del impacto ambiental y "EA" (educación ambiental). 
. El ambiente natural puede describirse por su naturaleza: sus cambios siempre ocurren porque el hombre los ha transformado. En la teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema, y determinan su curso y su forma. 
. El ambiente es un elemento vital de la humanidad, ya que sin él no podríamos vivir: todos necesitamos de las plantas, de los animales y de aquellos elementos que componen el ambiente natural. 
. Para ser un espacio natural o un paisaje natural, se deben cumplir los siguientes requisitos: 
. Sea representativo de los diferentes ecosistemas, paisajes o formaciones geológicas o geomorfológicas naturales. 
. Represente un papel destacado en la conservación de ecosistemas en su estado natural, seminatural, o poco alterado, asegurando la continuidad de los procesos evolutivos, las migraciones de especies y la continuidad de las diferentes funciones de regulación del medio ambiente. 


LOS PAISAJES COMO CUIDARLES



como  cuidar los paisajes



Por un planeta de vida, preserva la Naturaleza

• No destruyamos nuestro hogar, protejamos la naturaleza.


• Por ley universal, serás respetado en la medida que respetes a tu entorno y a los demás.


Respeta a la Naturaleza, ella siempre nos responderá con gran atención y cariño.


• La naturaleza es bella, Protégela!


• Nuestro planeta es el hogar de la flora y la fauna… no lo destruyas


• Cuida tu ambiente, siembra un árbol


• Los árboles nos brindan oxígeno, no los destruyas.


Siembra un árbol, ellos son los pulmones del mundo.


• Quieres Construir un futuro mas saludable?, siembra un árbol.


• Los bosques son nuestros amigos, cuídalos!


• Cada árbol es una esperanza de vida, consérvalos.


Has de tu planeta un mejor lugar para vivir. Un pequeño aporte es tan importante como uno grande.


preserva los paisajes.


Conciencia y actitud es el camino: conserva el medio ambiente.


Cuando la comunidad cuida su entorno, el planeta sonríe


• Solo siendo responsables, conscientes y proactivos el mundo será un mejor lugar donde vivir


• Cuidar es tu compromiso con el futuro.


• Medio ambiente, allí esta el futuro 

viernes, 11 de abril de 2014

PAISAJES



CARACTERISTICAS


Hay paisajes que estallan,
chorreando horizontes,
escurriendo el tiempo,
acercando distancias
con entrega y visibilidad.

Hay paisajes que se guardan
en el corazón y en el cajón
del escritorio, en una imagen,
sin palabras,
como una fórmula sagrada.

Hay paisajes que se coleccionan
en la mirada, se actualizan,
y viven en nuestro ánimo,
para siempre,
como una profecía revelada.

Hay paisajes circulares,
que vuelven, van y continúan,
se enredan como una serpentina,
y terminan por gemir, a voluntad,
solamente con acercarse a mirar.


Hay paisajes que no son panorámicas,
ni perspectivas tampoco,
que se van haciendo por dentro,
en el confín de uno mismo,
con palabras, con sueños...
Son los paisajes del alma.